Categoría: Administración Neuro-innovación y creatividad en las organizaciones Formato Ebook $ 48,000.00 Comprar Ebook Categoría: Administración DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN En este libro se ofrece una caracterización metodológica de la innovación, se explican los niveles de la innovación, sus dimensiones, indicadores y condiciones organizacionales para su potenciación. Se reflexiona sobre el proceso de estimulación y desarrollo de la capacidad de innovación, a partir de eliminar las creencias erróneas y mitos sobre la innovación así como los obstáculos que limitan el desarrollo de la misma. Se analizan las dimensiones de la innovación, las competencias para innovar y las condiciones organizacionales para potenciarla. Se presentan los indicadores implicados en la innovación creativa, se hace una caracterización de los líderes innovadores creativos y se desarrollan los indicadores para identificar y evaluar la capacidad de innovación creativa. Finalmente, se reflexiona sobre la innovación basada en el funcionamiento del cerebro humano, con el fin de potenciar la capacidad de innovación. Se analiza el rol del cerebro en el desarrollo de la capacidad de innovación. Se define el cerebro innovador, las configuraciones de la mente y del cerebro innovador, los sistemas de representación del cerebro innovador, así como el rol de las neuronas en el desarrollo de la capacidad de innovación, lo cual sirve de sustento para responder la principal pregunta de este libro: ¿Cómo innova el cerebro humano?. INFORMACION ADICIONAL Autor Alexander Ortiz Ocaña ISBN 9789585960305 Año 2016 Edición 1ra Edición Páginas 239
Modelo pedagógico en la educación primaria
Categoría: Educación Modelo pedagógico en la educación primaria Formato Ebook $ 51,000.00 Comprar Ebook Categoría: Educación DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN Esta publicación comparte nuevos hallazgos en el campo de la evaluación de los aprendizajes en el contexto universitario, aplicables a diferentes niveles educativos. Responde a la necesidad de generar cambios en las estrategias, métodos e intencionalidades de la evaluación, así como en el uso que los profesores hacen de los resultados de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se indaga en la permanencia de prácticas evaluativas continuistas que privilegian la evaluación desde un paradigma denominado «Racionalidad Técnica». Este enfoque se centra en la calificación y la medida de lo aprendido, construyendo instrumentos blindados contra la injerencia de factores que faciliten la identificación y manipulación de las respuestas, protegiéndolos del fraude y reproduciendo lo presupuestado por el profesor. Esta postura se confronta con la denominada «Racionalidad Práctica», que propone transformar el sentido mismo de la evaluación, asumiéndola como una oportunidad de mejora y aprendizaje. Este enfoque busca identificar vacíos propios de la tarea incierta y perfectible de la docencia, así como la incertidumbre de los aprendizajes. Los aportes de esta obra se enriquecen a partir de dos características de su contenido: primero, narra experiencias significativas y vivencias recogidas del quehacer docente en el aula; segundo, presenta resultados de una línea de investigación con proyectos secuenciados y articulados a diversas problemáticas en el campo de la evaluación de los aprendizajes. INFORMACION ADICIONAL Autor Johana Reales, Blanca Irene Rubio ISBN 9786289668209 Año 2025 Edición 1ra Edición Páginas 114
Modelo pedagógico emergente en el siglo XXI
Categoría: Educación Modelo pedagógico emergente en el siglo XXI Formato Ebook $ 37,000.00 Comprar Ebook Categoría: Educación DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN En este libro se hace uno descripción del constructivismo socio-biológico como nuevo teoría del aprendizaje. Se hoce uno valoración sobre el paradigma ecológico de lo educación y se caracteriza el nuevo modelo pedagógico emergente en el siglo XXI: El Modelo Pedagógico Configuracional. Se analizan los modelos pedagógicos desde uno dimensión psicológica, haciendo uno breve descripción del modelo pedagógico conductista, el modelo pedagógico constructivista y lo teoría socio¬histórico-cultural como modelo pedagógico. Posteriormente se analiza el pensamiento del paradigma científico del siglo XX, el nuevo paradigma ecológico en el siglo XXI y lo educación ecológico.Se describen seis postulados epistémicos sobre lo concepción epistemológico del nuevo paradigma científico, que podemos denominar holístico-ecológico, y que constituye lo base epistémico paro lo concepción de una educación ecológica. El profesor debe ser reconocido como un activador, un provocador, un estimulador de las emociones de sus estudiantes, principalmente el Amor. INFORMACION ADICIONAL Autor Alexander Ortiz Ocaña ISBN 9789585910751 Año 2015 Edición 1ra Edición Páginas 80
Marketing público
Categoría: Marketing Marketing público Formato Ebook $ 91,000.00 Comprar Ebook Categoría: Marketing DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN El futuro de la gestión pública está en la innovación y gestión de conocimiento, lo que redundará en la competitividad de Colombia, eficiencia de las entidades estatales y mayor nivel de satisfacción y confianza ciudadana, en razón a los servicios de alta calidad recibidos.Por esto es que es importante involucrar técnicas de marketing en el diseño de estrategias de desarrollo de los servicios por parte del Gobierno, así como la estructuración de fuentes de financiación del gasto público, como también el desarrollo de la logística e infraestructura nacional y la comunicación adecuada de los resultados dela gestión a los ciudadanos, para así lograr su cohesión, apoyo y participación en los planes del Estado y políticas públicas. Es así como el libro del profesor e investigador Milton Ricardo Opina Díaz rompe el paradigma tradicional de la gestión pública, mostrándonos conceptos tradicionales de mercadeo adaptados al sector oficial y gobierno.Tiene el acierto de incluir variadas herramientas gerenciales y de tecnología, lo que le otorga al lector una visión diferente y complementaria de la gerencia estatal moderna y del papel del marketing público en la gobernanza; asimismo, analiza el contexto teórico y organizacional de este último y la gestión pública en el Estado colombiano mediante una revisión detallada de la literatura académica, estadísticas, documentos e investigaciones afines; de igual manera, la obra contiene información sobre buenas prácticas de investigación de mercados y estudios de opinión, planeación y prospectiva estratégica, gestión del conocimiento, valor público, gobierno digital,seguridad de la información, entre otros temas de actualidad en el ámbito gubernamental. INFORMACION ADICIONAL Autor Milton Ricardo Ospina Díaz ISBN 9789585268449 Año 2020 Edición 1ra Edición Páginas 298
Manual de trabajo seguro en altura
Categoría: Seguridad y salud en el trabajo Manual de trabajo seguro en altura Formato Ebook $ 65,000.00 Comprar Ebook Categoría: Seguridad y salud en el trabajo DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN El trabajo en altura es y seguirá siendo una de las actividades más peligrosas de las que se tenga conocimiento en los diferentes sectores económicos. Por tal razón manejar las directrices de como coordinar este tipo de actividades cobra especial interés para todos y cada uno de los involucrados en el proceso de manejo y administración de labores de altura, donde la integridad del operario es el resultado en primera instancia del proceso administrativo alineado con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que la empresa desarrolle. Todo lo anterior es una realidad difícil de interpretar cuando se desconoce el fundamento estratégico y operativo del programa de protección contra caídas de altura, el cual se estructura cada vez más en las bases de procesos y procedimientos que utilizan formatos y guías específicas de la labor.Por tal razón este libro aporta a los lectores relacionados valiosa información de cómo organizar y construir un programa de protección contra caídas acorde a las necesidades de cada organización que debe realizar actividades de trabajo en altura con probabilidad de caídas. Es de alto interés para las empresa realizar la gestión preventiva del trabajo, pero además demostrar la realidad a través de personal y evidencias fehacientes de la gestión en seguridad industrial que apoyada con el programa de protección servirá a encargados y coordinadores como insumo preventivo de los distintos eventos que pueden ocurrir y ser detonantes de accidentes de trabajo, que en el contexto de labores de altura suelen ser fatales en un número significativo de ocasiones. INFORMACION ADICIONAL Autor Elías Bedoya Marrugo ISBN 9789585331358 Año 2021 Edición 1ra Edición Páginas 274
Manual de Radiología Forense
Categoría: Radiología Manual de Radiología Forense Formato Ebook $ 118,000.00 Comprar Ebook Categoría: Radiología DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN Cadena de custodia aplicaciones de la radiología en diagnósticos forenses radiología y ciencia forense la radiología en otros casos forenses regiones anatómicas, proyecciones básicas e indicaciones en pacientes POST MORTEM. INFORMACION ADICIONAL Autor Eduar H. Cruz Cuéllar ISBN 9789585268401 Páginas 118 Año 2020 Edición 1ra Edición
La Víctima y la Culpa
Categoría: Literatura La Víctima y la Culpa Formato Ebook $ 37,000.00 Comprar Ebook Categoría: Literatura DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN Esta es mi historia, la historia de una relación sentimental jugada en extremos instintivos y pasionales, entre el amor y el odio, entre la sumisión y el poder, entre la percepción individual y la presión social, entre la carencia y la comodidad, entre las caricias y las agresiones. Es la historia repetida por millones de personas, que sin temor alguno expongo ante mis ojos y los de todos los lectores, con una única intención: Generar consciencia sobre la capacidad que tenemos para elegir la vida que queremos vivir, para que entendamos que el mayor bienestar o los más grandes daños, nos los causamos nosotros mismos, con cada decisión que tomamos, con cada persona que elegimos, con cada situación que propiciamos o permitimos. Entendí que al contar mi historia, estaba contando un momento de la vida de muchas otras personas que como yo evitamos enfrentarnos a nuestras propias equivocaciones. Comprendí que las escenas guardadas en mi memoria, hacen parte de un álbum fotográfico cada vez más compartido con otros, cuya conexión no está solo en las situaciones, sino en el cúmulo de pensamientos perfectamente articulados que anteceden a estos errores, y que con apariencia autónoma nos convierten en esclavos implícitos de nuestra propia mente. Ahora puedo ver como cada pensamiento es creado por mí misma con una intención específica, y que soy yo la que decide qué pensar, qué creer, qué hacer, qué vivir. Hoy puedo decir, que yo no solo fui una mujer víctima del maltrato, sino que fui culpable de haber vivido lo que viví. INFORMACION ADICIONAL Autor Stephanie Schmitt Vera ISBN 9789585639430 Páginas 116 Año 2018 Edición 1ra Edición
La evaluación de los aprendizajes Universitarios
Categoría: Educación La evaluación de los aprendizajes Universitarios Formato Ebook $ 71,000.00 Comprar Ebook Categoría: Educación DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN Esta publicación comparte nuevos hallazgos en el campo de la evaluación de los aprendizajes en el contexto universitario, aplicables a diferentes niveles educativos. Responde a la necesidad de generar cambios en las estrategias, métodos e intencionalidades de la evaluación, así como en el uso que los profesores hacen de los resultados de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se indaga en la permanencia de prácticas evaluativas continuistas que privilegian la evaluación desde un paradigma denominado «Racionalidad Técnica». Este enfoque se centra en la calificación y la medida de lo aprendido, construyendo instrumentos blindados contra la injerencia de factores que faciliten la identificación y manipulación de las respuestas, protegiéndolos del fraude y reproduciendo lo presupuestado por el profesor. Esta postura se confronta con la denominada «Racionalidad Práctica», que propone transformar el sentido mismo de la evaluación, asumiéndola como una oportunidad de mejora y aprendizaje. Este enfoque busca identificar vacíos propios de la tarea incierta y perfectible de la docencia, así como la incertidumbre de los aprendizajes. Los aportes de esta obra se enriquecen a partir de dos características de su contenido: primero, narra experiencias significativas y vivencias recogidas del quehacer docente en el aula; segundo, presenta resultados de una línea de investigación con proyectos secuenciados y articulados a diversas problemáticas en el campo de la evaluación de los aprendizajes. INFORMACION ADICIONAL Autor Juan Vicente Ortíz Franco ISBN 9786289632903 Año 2024 Edición 1ra Edición Páginas 248
La evaluación de los aprendizajes en universidades colombianas
Categoría: Educación La evaluación de los aprendizajes en universidades colombianas Formato Ebook $ 91,000.00 Comprar Ebook Categoría: Educación DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN Este nuevo aporte que comparte, es el resultado del proceso investigativo que se ha venido adelantando dentro de la línea temática de: evaluación, aprendizaje y docencia, recogidas en distintas publicaciones del autor. No cabe duda que gran parte de la actividad de los profesores y de las instituciones en los diferentes niveles del sistema educativo se ocupan y concentran en evaluar los desempeños de los estudiantes, conllevando grandes esfuerzos con momentos de tensión e incertidumbre por las implicaciones que tienen los resultados para los proyectos de vida de las personas. Pese a demandar recursos y esfuerzos, se concentra más en un requisito para cumplir con regulaciones de promoción, calificaciones, reportes, clasificación, promoción y gestión administrativa que se rige en cronogramas y deben adelantar los profesores como parte de su función. La sociedad, las autoridades educativas, los estudiantes y profesores, continúan privilegiando nociones en torno al sentido, uso y finalidad de la evaluación, centrada en los resultados, la calificación, lo cuantitativo, lo sancionatorio y excluyente, dando por hecho que ese debe seguir siendo el papel de la evaluación. Se margina el sentido formativo, para el aprendizaje y como aprendizaje de esta tarea fundamental en la educación que aún continúa sin mostrar cambios que evidencien que se está superando la noción tradicional de evaluación y menos que la educación esté respondiendo a este tradicional reto de transformar las prácticas evaluativas centradas en la Racionalidad Técnica, para dar paso a la Racionalidad Práctica que se concentra los usos de la evaluación con propósito formativo, reconociendo la naturaleza misma de la evaluación, la complejidad de los aprendizajes, los distintos ritmos de los estudiantes, sus intereses, necesidades y potencialidades diferenciadas al momento de aprender. Esta obra aporta desde la investigación evidencias en torno a los problemas centrales de la evaluación como aporte valioso para reiterar la necesidad de cambios profundos en su sentido y uso como fundamento para renovar las prácticas de docencia, enseñanza y aprendizaje. INFORMACION ADICIONAL Autor Juan vicente Ortiz Franco ISBN 9789585378858 Año 2022 Edición 1ra Edición Páginas 236
La escuela innovadora
Categoría: Educación La escuela innovadora Formato Ebook $ 51,000.00 Comprar Ebook Categoría: Educación DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN En este libro se ofrece una caracterización metodológica de la innovación, explicando sus niveles, dimensiones, indicadores y las condiciones organizacionales necesarias para potenciarla. Se reflexiona sobre el proceso de estimulación y desarrollo de la capacidad de innovación, eliminando creencias erróneas y mitos, así como los obstáculos que limitan su desarrollo. Se analizan las dimensiones de la innovación, las competencias necesarias para innovar y las condiciones organizacionales que la potencian. Además, se presentan los indicadores implicados en la innovación creativa y se caracteriza a los líderes innovadores creativos. También se desarrollan indicadores para identificar y evaluar la capacidad de innovación creativa. Finalmente, se reflexiona sobre la innovación basada en el funcionamiento del cerebro humano, con el objetivo de potenciar la capacidad de innovación. Se analiza el rol del cerebro en el desarrollo de esta capacidad, definiendo el cerebro innovador, sus configuraciones mentales y sistemas de representación, así como el papel de las neuronas. Esto sirve de sustento para responder la pregunta central del libro: ¿Cómo innova el cerebro humano? La respuesta a esta pregunta es esencial para salir de cualquier crisis y convertirse en una verdadera escuela inteligente. INFORMACION ADICIONAL Autor Alexander Ortiz ISBN 9786289668223 Año 2025 Edición 1ra Edición Páginas 142