Categoría: Educación La evaluación de la docencia en educación superior Formato Ebook $ 54,000.00 Comprar Ebook Categoría: Educación DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN La evaluación de la docencia del profesor universitario es un campo de vital interés dada la urgente necesidad de proyectarse como proceso dialógico, continuo, sistemático, flexible y en permanente construcción, orientado al aprendizaje y la mejora por parte del profesor, con resultados inciertos, donde difícilmente se puede predecir su plena satisfacción. Esta obra, se concentra en complejos problemas que afectan la tarea evaluativa en la docencia: los instrumentos que se utilizan, la coherencia entre concepciones e imaginarios en la comunidad educativa acerca del sentido de lo que es buena docencia y ser buen docente; qué concepciones, surgen al momento de evaluar; sobre qué rasgos del desempeño se pretende evaluar, cómo se inscribe la noción de docencia desde un proyecto pedagógico; qué implicaciones tienen los instrumentos para plasmar y evidenciar una valoración que tiene un desempeño cuando allí se incorpora más la mirada sobre lo administrativo y no el propio ejercicio docente o se valora sobre lo desconocido por los estudiantes del profesor. Igual, cuáles son las acciones de mejora que la institución propone, en el entendido que la docencia es una tarea inacabada y en permanente construcción. Estos interrogantes se constituyen en el centro de los aportes de la presente obra, abordada en preguntas expuestas a diversos actores: profesores, estudiantes, administradores de la evaluación que sin duda, con sus respuestas, contribuyen a sustentar nuevas maneras, estrategias y especialmente, usos de la evaluación para la mejor docencia, el acompañamiento en esta tarea compleja, nuevas oportunidades y retos para el profesor, también, inmerso en aprendizaje continuo y para ello la evaluación es la principal herramienta, dentro de un enfoque más allá de lo instrumental, sino como oportunidad de mejora y aprendizaje. INFORMACION ADICIONAL Autor Juan Vicente Ortiz Franco ISBN 9789585331327 Año 2021 Edición 1ra Edición Páginas 192
La ciencia del tercer milenio
Categoría: Educación La ciencia del tercer milenio Formato Ebook $ 70,000.00 Comprar Ebook Categoría: Educación DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN En este libro propongo un viaje hacia la construcción de una nueva ciencia socio-humana en el tercer milenio. Se ofrece una conceptualización del Configuracionismo como modelo epistémico del siglo XXI, abordo los fundamentos de la Configuralogía: nueva ciencia configuracional y se discute acerca de la ontología de la noción de configuración, en la que describo una tipología de configuraciones: macro, meso y micro-configuración. Especial atención y tratamiento se le da a la configuración en los procesos socio-humanos, a partir de la comprensión configuracional de dichos procesos, analizando las configuraciones socio-humanas en la «realidad objetiva», los niveles de complejidad configurativa y las categorías que caracterizan las configuraciones, destacando la autoconfiguración humana.En esta obra se caracteriza un nuevo paradigma epistemológico para la ciencia del tercer milenio. Se incita a un debate sobre lo que he denominado Configuralogía: teoría de las configuraciones. Al finalizar la conversación con esta obra, el lector debe haber reconocido que la Teoría de las Configuraciones que propongo es una alternativa necesaria y un paradigma emergente para la comprensión científica en este tercer milenio, sin embargo, no es una receta infalible, no es una camisa de fuerza ni una fórmula mágica para resolver cualquier problema científico que enfrentemos. INFORMACION ADICIONAL Autor Alexander Ortiz Ocaña ISBN 9789585910744 Páginas 440 Año 2015 Edición 1ra Edición
La adjetivación en español
Categoría: Educación La adjetivación en español Formato Ebook $ 32,000.00 Comprar Ebook Categoría: Educación DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN Este libro ofrece a sus lectores la posibilidad de reconocer cada una de las formas en que se adjetiva en español, pues en esta lengua no solo se caracteriza la realidad con adjetivos típicos; también suelen emplearse otros recursos, los cuales se explicarán de forma clara y detallada en esta publicación. De modo que, los lectores se encontrarán con algunos postulados de la lingüística funcional española, con los que se da respuesta a la manera como ocurre la construcción de adjetivos funcionales.Los lectores también se encontrarán con una explicación pormenorizada sobre el funcionamiento del sistema sufijal del español para la creación de adjetivos. Además, hallarán las diferencias entre los adjetivos calificativos, relacionales y determinativos; y las diferencias entre las funciones del adjetivo: complemento nominal, atributo y complemento predicativo. Asimismo, descubrirán las conexiones que se dan en la mente para la formación de enunciados en los que aparezcan adjetivos. INFORMACION ADICIONAL Autor Edgardo Cuadrado Salgado ISBN 9789585268432 Páginas 88 Año 2020 Edición 1ra Edición
Investigación y desarrollo del pensamiento configuracional
Categoría: Psicología Investigación y desarrollo del pensamiento configuracional Formato Ebook $ 67,000.00 Comprar Ebook Categoría: Psicología DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN ste libro se configura en seis capítulos. En el capítulo 1 se reflexiona acerca de la configuración psíquica humana como base para hacer un análisis sobre el pensamiento humano como configuración biogenética, neuropsicológica y sociocultural. El capítulo 2 está dedicado a reflexionar acerca del cerebro humano como configuración biogenética, la mente humana como configuración neuropsicológica y la conciencia como configuración superior de la mente humana, aspectos éstos que permiten asumir al pensamiento como una configuración psicosocial. En el capítulo 3 se caracterizan las particularidades neuropsicológicas de los niños y niñas de la primera infancia en función de la configuración del pensamiento infantil. En el capítulo 4 se asume la concepción epistemológica que sirve de cimiento para la teoría del pensamiento configuracional, caracterizada en el capítulo 5 mediante sus presupuestos y postulados epistémicos. En el capítulo 6 se presenta una configuración teórica del pensamiento configuracional como sistema autorreferente, autopoiético y auto-configurativo. INFORMACION ADICIONAL Autor Alexander Ortíz Ocaña Mileidy Salcedo ISBN 9789585331310 Año 2021 Edición 1ra Edición Páginas 312
Investigación de mercados y planeación estratégica
Categoría: Marketing Investigación de mercados y planeación estratégica Formato Ebook $ 65,000.00 Comprar Ebook Categoría: Marketing DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN En un mundo cambiante, de generaciones con acceso ilimitado a la información en la era digital, la Investigación de Mercados se ha convertido en una disciplina indispensable para la toma de decisiones. La información como activo ya no es exclusiva de las grandes marcas, comparte escenario estratégico con las nuevas formas de hacer negocios, de startups, de pymes, e inclusive de proyectos de vida.Es allí donde nuestro autor dirige este esfuerzo investigativo, hacia el uso de la Investigación de Mercados en las medianas y pequeñas empresas que, más que nunca, requieren de información confiable y oportuna para diseñar planes con estrategias que hagan la diferencia en mercados altamente competitivos.El libro del profesor e investigador Milton Ricardo Opina Díaz traspasa las fronteras de la academia tradicional enfocándose en esta nueva realidad, mostrándonos conceptos actualizados con una interesante aproximación a la historia de la industria, técnicas utilizadas y sus principales actores. Tiene el acierto de incluir la disciplina de la investigación dentro del proceso de planificación estratégica que le otorga al lector una visión integral de la gerencia moderna y del papel de la Investigación de Mercados para la toma de decisiones.Además integra el proceso de investigación como herramienta fundamental del plan de mercadeo, permitiéndole al lector conocer su definición y alcance, así como entender su importancia dentro del proceso gerencial. Los ejemplos y casos mostrados por el profesor Ospina tienen el propósito de revelar la práctica basada en las experiencias de empresas locales y extranjeras, así como un acercamiento a la realidad del mercado, aspecto de valor indiscutible en la gerencia de hoy. Estos incluyen entrevistas y encuestas realizadas a expertos del área que dan una visión total de la Investigación de Mercados.Este texto no busca competir con los tradicionales de Investigación de Mercados, los cuales por más de 30 años han servido con efectividad a generaciones de estudiantes e investigadores. Es un trabajo que combina conceptos y experiencias que ayudan al lector a integrar y actualizar conceptos, brindando información útil y práctica que complementa los libros académicos basados en el uso del método científico con apoyo en otras disciplinas como la estadística y la psicología.Investigación de Mercados y Planeación Estratégica para medianas y pequeñas empresas pasa a ser un libro de consulta y referencia, el cual agradecemos en la industria por su aporte al crecimiento de la investigación y del sector. INFORMACION ADICIONAL Autor Milton Ricardo Ospina Díaz ISBN 9789585268418 Año 2020 Edición 2da Edición Paginas 242
Intervenciones no farmacológicas en la enfermedad de Alzheimer
Categoría: Psicología Intervenciones no farmacológicas en la enfermedad de Alzheimer Formato Ebook $ 75,000.00 Comprar Ebook Categoría: Psicología DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN En la actualidad, los estudios de tratamiento y prevención de la enfermedad de Alzheimer se han convertido en un reto para los profesionales de la salud. Gran variedad de evidencia científica apunta, a la propuesta de tratamientos más eficaces que van más allá del uso de fármacos. De esta manera, fomentar mayor conocimiento sobre la práctica de diferentes orientaciones terapéuticas, puede ayudar a mejorar los procesos asistenciales de las personas mayores con Alzheimer y sus familias INFORMACION ADICIONAL Autor Ana Maria Salazar Montes ISBN 9789585639492 Edición 1ra Edición Año 2020 Páginas 190
Humberto Maturana. Nuevos paradigmas en el siglo XXI
Categoría: Educación Humberto Maturana. Nuevos paradigmas en el siglo XXI Formato Ebook $ 50,000.00 Comprar Ebook Categoría: Educación DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN Maturana propone una teoría explicativa de la experiencia humana. Es por ello que en este libro se analiza su forma de abordar los problemas epistemológicos relacionados con la autopoiesis, los sistemas vivos determinados por su estructura y la explicación científica. Cuando comprendemos la dinámica biológica que genera y engendra al ser humano, estamos en condiciones de comprenderlo. Maturana nos ofrece con una nitidez extraordinaria lo que ocurre en el proceso científico y en el proceso educativo, y al entender los fundamentos biológicos del conocimiento y el aprendizaje humano, expone los efectos que tienen ambos procesos para la vida humana. Hay un momento muy significativo en la historia de la ciencia y la epistemología, muy poco conocido en nuestro medio, y me parece importante revelarlo: Cuando le preguntaron a Gregory Bateson (1904-1980) en el ocaso de su vida sobre qué otro científico podría seguir investigando sobre los seres vivos, él contestó que en Chile estaba una persona llamada Humberto Maturana que tenía muchas claridades al respecto. En la misma línea, teóricos y educadores reconocen en Maturana a la Escuela de Santiago, reconocen la contribución de la teoría de Maturana a la educación y a la epistemología. INFORMACION ADICIONAL Autor Alexander Ortiz Ocaña ISBN 9789585960312 Páginas 244 Año 2016
Guía práctica para un envejecimiento saludable
Categoría: Psicología Guía práctica para un envejecimiento saludable Formato Ebook $ 71,000.00 Comprar Ebook Categoría: Psicología DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN El proceso de envejecimiento trae consigo cambios físicos, emocionales y cognitivos que se evidencian aún más en la etapa de la vejez. Por lo tanto, cuidarnos se vuelve importante para mitigar estos cambios y mantener una buena salud durante el mayor tiempo posible. Tomar acciones de autocuidado garantiza vivir nuestra vejez con mayor funcionalidad; no obstante, representa un reto que debemos asumir. El objetivo de esta guía es proporcionar a los lectores información y ejercicios prácticos que les permitan disfrutar del proceso de entrenamiento cognitivo, estar activos y ser conscientes de la importancia de cuidarse. De esta manera, se proporcionan conocimientos sobre el cuidado de nuestra salud, los cambios cognitivos que ocurren en la vejez, el cuidado nutricional, el mantenimiento del sueño y la importancia del equilibrio y bienestar emocional y social. Los primeros cuatro capítulos describen y sugieren ejercicios sencillos para mantener y mejorar las funciones cognitivas como la atención, la memoria, el lenguaje y las diferentes funciones ejecutivas. Finalmente, el quinto capítulo plantea ejercicios que apoyan la cognición social. Esperamos que los lectores disfruten el contenido del libro, se diviertan mientras entrenan sus funciones cognitivas, se pongan el reto de estar activos y tomen conciencia de la importancia de cuidar de sí mismos. INFORMACION ADICIONAL Autor Ana Maria Salazar Montes, Laura Vanessa Maldonado ISBN 9786289570625 Año 2024 Edición 1ra Edición Páginas 284
Guia práctica clínica Psicológica
Categoría: Psicología Guia práctica clínica Psicológica Formato Ebook $ 54,000.00 Comprar Ebook Categoría: Psicología DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN A medida que aumentan los índices de envejecimiento de la población en el mundo, también aumenta la necesidad del cuidado para aquellos que pierden su capacidad de independencia, por tal razón muchos libros y manuales se han centrado en recopilar recomendaciones para entrenar a los cuidadores familiares en el desarrollo de habilidades de cuidado; sin embargo, es escasa la literatura centrada en el cuidado de la salud física y mental de los cuidadores. Los cuidadores informales pasan por diferentes etapas y situaciones difíciles, que muchas veces los pone al límite de su actuar, sobrepasando sus capacidades de resilencia, es ahí donde se genera un desgaste que puede llevar al desarrollo de múltiples complicaciones en la salud física y mental del cuidador, los mismos profesionales de la salud física y mental, muchas veces no logran comprender la situación del cuidador. Esta guía es una herramienta útil para profesionales de la salud, especialmente profesionales en salud mental (Psicólogos y psiquiatras), que se enfrentan en el día a día con pacientes con sobrecarga generada por el cuidado de otros. Con un lenguaje directo y sencillo, basado en la experiencia de expertos y en la evidencia de investigaciones recientes, aclara conceptos, da recomendaciones clínicas, propone un listado de cuestionarios de evaluación para la detección de la sobrecarga, y finalmente sugiere estrategias de intervención para impactar positivamente en la calidad de vida de los cuidadores. INFORMACION ADICIONAL Autor Ana María Salazar Montes ISBN 9789585378865 Año 2022 Edición 1ra Edición Páginas 124
Fundamentos básicos del análisis estadístico empresarial. Volúmen 2
Categoría: Administración Fundamentos básicos del análisis estadístico empresarial. Volúmen 2 Formato Ebook $ 102,000.00 Comprar Ebook Categoría: Administración DESCRIPCIÓN INFORMACION ADICIONAL DESCRIPCIÓN El texto académico aborda el procedimiento aplicado en la extrapolación de los resultados de una muestra hacia la población de donde ha sido seleccionada; la temática está distribuida en cinco unidades, la primera relacionada con los fundamentos básicos de probabilidad donde se establece que cada evento se asocia con una posibilidad numérica de ocurrencia, y se considera las técnicas de conteo y los cálculos de probabilidades. La segunda unidad aborda las diferentes distribuciones de probabilidad de acuerdo con el comportamiento y naturaleza de la variable estudiada. La tercera unidad estudia la teoría de muestreo en cuanto a sus fundamentos y tipología, así como las diferentes distribuciones muestrales que pueden ser estudiadas. La cuarta unidad se relaciona con la estimación estadística que tiene que ver con el procedimiento mediante el cual se determina el comportamiento de un parámetro a partir del comportamiento de un estadístico, teniendo en cuenta si se hace de manera puntual o mediante intervalos de confianza y la quinta y última unidad se relaciona con la prueba de hipótesis como herramienta estadística para validar el comportamiento de una variable poblacional, para ello se considera se ese análisis es paramétrico o si por el contrario es no paramétrico. Es importante anotar que al final de cada unidad tiene se ubican las actividades complementarias que tienen como fin consolidar los conceptos abordados en cada una. INFORMACION ADICIONAL Autor José Manuel Zúgiña, Elias Alberto Bedoya ISBN 9786289657067 Año 2025 Edición 1ra Edición Páginas 464